¡Todos los tiempos son iguales!
¿Sabías que todos los tiempos verbales en inglés tienen la misma estructura gramatical?
Profe Mati
4 min read
¿Sabías que todos los tiempos verbales en inglés tienen la misma estructura gramatical?
¡Así es! Lo único que cambia es el primer verbo, que marca si la oración está en pasado, presente o futuro.
El resto de la estructura se mantiene estable.
Esta lógica te ayudará a dominar todos los tiempos sin memorizar reglas complicadas.
El primer verbo es lo único que debes usar en pasado, presente, o futuro.
Este "primer verbo" es el verbo principal en las afirmaciones de los tiempos simples, es decir, la acción.
Sin embargo, es en realidad un verbo auxiliar, tanto en los tiempos continuos y perfectos, como en la negación e interrogación de los tiempos simples.
Esto es así porque proporciona información gramatical importante para comprender la oración; pero no representa la acción en sí misma.
Los verbos auxiliares cumplen la función de indicar el tiempo verbal de la oración y el tipo de enunciado (Afirmativo, Negativo o interrogativo)
A diferencia de la mayoría de los verbos, estos tienen su propio formato negativo.
Además, se colocan antes del sujeto cuando se trata de una oración interrogativa.
En los tiempos simples, los verbos auxiliares no tienen traducción al español, solo cumplen la función de indicar el tiempo verbal y el tipo de enunciado. Sin embargo, tienen un significado cuando son utilizados como verbo principal de la oración, dado que representan una acción.
Los verbos auxiliares de los tiempos simples son:
"did/didn't" para la pregunta y negación del pasado simple
"do/does/don't/doesn't" para la pregunta y negación del presente simple
"Will" para el futuro simple y para los futuros en general.
En los tiempos continuos y perfectos, los verbos auxiliares tienen traducción, pero su significado no es el mismo que cuando son utilizados como verbo principal.
Esto puede resultar confuso cuando el verbo principal de la oración coincide con el verbo auxiliar, dado que estamos utilizando el mismo verbo dos veces en una misma frase, pero con significados diferentes.
Por ejemplo: la palabra "do" no tiene traducción cuando se utiliza como auxiliar, pero significa "hacer" cuando representa una acción.
Otro ejemplo es la palabra "have", utilizado como auxiliar en los tiempos perfectos es el verbo "haber" en su forma personal (de haber hecho), pero cuando se utiliza como verbo principal significa "tener"
Aclaración importante:
Las oraciones afirmativas en presente simple y pasado simple NO necesitan un verbo auxiliar.
Las oraciones negativas e interrogativas en estos tiempos verbales necesitan un verbo auxiliar. Por lo que el verbo principal NO debe ser conjugado dado que el auxiliar ya indica el tiempo verbal.
A continuación el detalle sobre la conjugación del primer verbo
Pasado:
Los verbos regulares se escriben los la terminación '-ed'
Los verbos irregulares se escriben como figuran en la segunda columna de la lista verbos irregulares
Nota: Los verbos en pasado no dependen del sujeto, excepto el verbo 'to be' (ser/estar)
(I/He/She/it was), (You/We/They were)
Presente:
El verbo se escribe con 'S' para la tercera persona del singular 'He', 'She', 'it'
El verbo se escribe sin 'S' para todo el resto de los sujetos 'I', 'You', 'We', 'They'
Excepción: El verbo 'to be' (ser/estar) se conjuga de manera diferente.
(I am), (He/She/it is), (You/We/They are)
Futuro:
Todos los verbos se escriben luego del auxiliar 'will'
Ningún verbo depende del sujeto
Ejemplo: 'will eat' (comeré, comerás, comeremos, etc.)
🔹 Tiempos simples 🔹
Estructura:
(+) Sujeto + 1er verbo
(-) Sujeto + Auxiliar + verbo sin conjugar.
(?) Auxiliar + Sujeto + verbo sin conjugar
Ejemplos:
Pasado simple:
(+) He ate → (Él comió)
(-) He didn't eat → (Él no comió)
(?) Did he eat? → (¿Él comió?)
Presente simple:
(+) She eats → (Ella come)
(-) She doesn't eat → (Ella no come)
(?) Do they eat? → (¿Ellos comen?)
Futuro simple:
(+) I will study → (Yo estudiaré)
(-) They won't study → (Ellos no estudiarán)
(?) Will they study? → (¿Ellos estudiarán?)
🔹 Tiempos continuos y perfectos 🔹
Estructura:
(+/-) Sujeto + 1er verbo + 2do verbo
(?) 1er verbo + sujeto + 2do verbo
✔️ Tiempos continuos:
(+/-) Sujeto + (Estar) + (verbo con' -ing')
(?) (estar) + sujeto + (verbo con' -ing')
El 1er verbo es 'be' (estar)
Pasado: was/were
Presente: am/is/are
Futuro: will be
El 2do verbo va en gerundio
(con "-ing", el equivalente a la terminación "-ando/-endo" del español)
Ejemplos:
Pasado continuo:
(+) I was studying → (Yo estaba estudiando)
(-) We weren't studying → (Nosotros no estabamos estudiando)
(?) Was she studying → (¿Ella estaba estudiando?)
Presente continuo:
(+) I am studying → (Yo estoy estudiando)
(-) She isn't studying → (Ella no está estudiando)
(?) Are they running? → (¿Ellos están corriendo?)
Futuro continuo:
(+) They will be studying → (Ellos estarán estudiando)
(-) They won't be studying → (Ellos no estarán estudiando)
(?) Will they be studying? → (¿Ellos estarán estudiando?)
✔️ Tiempos perfectos:
(+/-) Sujeto + (Haber) + (verbo en participio)
(?) (Haber) + sujeto + (verbo en participio)
El 1er verbo es 'have' (haber)
Pasado: had
Presente: have/has
Futuro: will have
El 2do verbo va en participio
El participio es nuestra terminación "-ado/ido" (Jugado/comido)
(En inglés, es la tercer columna de la clásica lista de verbos irregulares, o terminado en '-ed' si es regular)
Ejemplos:
Pasado perfecto simple:
(+) She had eaten → (Ella había comido)
(-) She hadn't eaten → (Ella no había comido)
(?) had she eaten? → (¿Ella había comido?)
Presente perfecto simple:
(+) She has eaten → (Ella ha comido)
(-) I haven't eaten → (Yo no he comido)
(?) Has she eaten? → (¿Ella ha comido?)
Futuro perfecto simple:
(+) She will have eaten → (Ella habrá comido)
(-) She won't have eaten → (Ella no habrá comido)
(?) Will they have eaten? → (¿Ellos habrán comido?)
🔹 Tiempos perfectos continuos 🔹
Estructura:
(+/-)
Sujeto + (haber) + (estado) + (verbo con '-ing')
(?)
(haber) + Sujeto + (estado) + (verbo con '-ing')
El 1er verbo es 'have' (haber)
Pasado: had
Presente: have/has
Futuro: will have
El 2do verbo es been
('estar' en participio, de haber 'estado')
El 3er verbo va en gerundio
(con "-ing", el equivalente a la terminación "-ando/-endo" del español)
Ejemplos:
Pasado perfecto continuo:
(+) I had been waiting → (Yo había estado esperando)
(-) I hadn't been waiting → (Yo no había estado esperando)
(?) Had she been waiting? → (¿Ella había estado esperando?)
Presente perfecto continuo:
(+) He has been waiting → (Él ha estado esperando)
(-) I haven't been waiting → (Yo no he estado esperando)
(?) Has she been waiting? → (¿Ella ha estado esperando?)
Futuro perfecto continuo:
(+) They will have been waiting → (Ellos habrán estado esperando)
(-) They won't have been waiting → (Ellos no habrán estado esperando)
(?) Will they have been waiting? → (¿Ellos habrán estado esperando?)
✅ Conclusión:
Todos los tiempos verbales del inglés siguen el mismo patrón.
Solo necesitas identificar el tiempo del primer verbo, y luego aplicar la estructura correspondiente.
Usando esta estructura básica, se pueden agregar todos los complementos necesarios para la oración (dónde, con quién, cuándo, etc.)
Una vez que entiendas esto, verás que ¡No hay tantos tiempos que memorizar como parece!