El verbo "To be" (Ser/Estar)

Explicación, Usos, conjugación y particularidades

Profe Mati

2 min read

El verbo to be es uno de los verbos más importantes y especiales en inglés. A diferencia de otros verbos que expresan acciones, to be se utiliza para expresar estados, identidades, características, ubicaciones y condiciones. En español equivale a los verbos ser o estar, dependiendo del contexto.

Una característica fundamental del verbo to be es que no requiere auxiliares para formar negaciones o preguntas. En lugar de usar auxiliares como "do", "does", "don't, "doesn't", "did" o "didn't" el verbo to be se conjuga directamente en su forma negativa o se invierte con el sujeto para formular preguntas.

Conjugación del verbo "to be"

Presente:

am/is/are

  • I am → Yo soy/estoy

  • He/She/it is → Él/Ella/Eso es/está

  • We are → Nosotros/as somos/estamos

  • You are → Tú eres/estás

  • You are → Ustedes son/están

  • They are → Ellos/as son/están

Formas negativas:

am not/ isn't/ aren't ("isn't"="is not" // "aren't"="are not")

  • I am not (I’m not) → Yo no soy/no estoy

  • He/She isn’t → Él/Ella no es/no está

  • We aren’t → Nosotros no somos/no estamos

  • You aren’t → Ustedes no son/no están

  • You aren’t → Tú no eres/no estás

  • They aren’t → Ellos no son/no están

Pasado (Past Simple):

was/were

  • I was → Yo era/estaba

  • You were → Tú eras/estabas

  • He/She was → Él/Ella era/estaba

  • We were → Nosotros/as éramos/estábamos

  • You were → Ustedes eran/estaban

  • They were → Ellos/as eran/estaban

Formas negativas:

wasn't/weren't (was not/were not)

  • I wasn't → Yo no era/no estaba

  • He/She wasn’t → Él/Ella no era/no estaba

  • We weren’t → Nosotros no éramos/no estábamos

  • You weren't → Tú no eras/no estabas

  • You weren’t → Ustedes no eran/no estaban

  • They weren’t → Ellos no eran/no estaban

Futuro:

  • will be / won't be ("won't" = "will not")

(se conjuga exactamente igual para todos los sujetos)

  • I will be → Yo seré/estaré

  • You will be → Tú serás/estarás

  • He/She will be → Él/Ella será/estará

  • We will be → Nosotros/as seremos/estaremos

  • You will be → Ustedes serán/estarán

  • They will be → Ellos/as serán/estarán

Formas negativas:

  • I won’t be → Yo no seré/no estaré

  • You won’t be → Tú no serás/no estarás

  • He/She won’t be → Él/Ella no será/no estará

  • We won’t be → Nosotros no seremos/no estaremos

  • You won’t be → Ustedes no serán/no estarán

  • They won’t be → Ellos no serán/no estarán

Participio pasado (Past Participle):

  • been → sido / estado

Este participio se utiliza en los tiempos perfectos (present perfect, past perfect, etc.) y, para negar, se usa la negación del verbo auxiliar haber ("have/has/had not") y no la negación del verbo to be directamente.

Usos principales del verbo "to be"

  • Para describir características permanentes o identidades (equivalente a "ser"):
    She is a teacher. (Ella es maestra.)

  • Para expresar estados o condiciones temporales (equivalente a "estar"):
    I am tired. (Estoy cansado.)

  • Para indicar ubicación:
    They are at home. (Ellos están en casa.)

  • Como verbo auxiliar en los tiempos continuos (present progressive, past progressive, etc.), donde indica que una acción está ocurriendo en un momento específico:
    I am studying now. (Estoy estudiando ahora.)

Particularidades del verbo "to be"

  • En preguntas, no se utiliza un auxiliar diferente; basta con invertir el verbo con el sujeto:
    Are you ready? (¿Estás listo?)

  • En negaciones, se usa la forma negativa del verbo mismo, no se añaden auxiliares como don't, doesn't o didn't:
    He isn’t here. (Él no está aquí.)

  • Esta estructura especial también se encuentra en otros verbos modales y auxiliares como can (poder) y have (en su función como verbo haber en los tiempos perfectos), que tienen sus propias formas negativas e interrogativas.