Reported requests
Explicación, estructura, usos y ejemplos
Profe Mati
1 min read
El Reported Speech Requests se utiliza cuando queremos relatar o contar algo que alguien le pidió o solicitó a otra persona que hiciera.
Es importante entender que aquí no hablamos exactamente de declaraciones, sino de pedidos, solicitudes o instrucciones.
¿Cómo se forma?
Para convertir una solicitud directa (direct request) en un pedido indirecto (reported request), seguimos la siguiente estructura:
Estructura:
Sujeto + asked/told + objeto + (not) to + verbo (infinitivo)
Veamos detalladamente cada elemento:
1. Verbo introductorio:
Usa asked cuando la solicitud es amable o educada (preguntas o peticiones).
Usa told cuando la solicitud es más directa, imperativa o con autoridad.
2. Sujeto (persona que hace la petición):
Puede ser un nombre propio (John, Mary, etc.) o un pronombre personal subjetivo (I, you, we, they, he, she, it).
3. Objeto (persona a quien se dirige la petición):
Puede ser un nombre propio o un pronombre personal objetivo (me, him, her, us, them, you), pero jamás un pronombre subjetivo (I, he, she, we, they).
Aclaración importante: NO debe colocarse 'to' antes del objeto.
NO se dice "He asked to him", se dice "He asked him"
4. Infinitivo (verbo solicitado):
Si el pedido es afirmativo: utiliza to + infinitivo.
Si el pedido es negativo: utiliza not to + infinitivo.
Ejemplos:
1) Solicitud amable (con "asked"):
Direct request:
"Can you help me with this?" Melanie to her brother.
(¿Puedes ayudarme con esto? Melanie a su hermano.)Reported request:
Melanie asked him to help her with that.
(Melanie le pidió a él que la ayudara con eso.)
2) Solicitud imperativa o directa (con "told"):
Direct request:
"Don't be late for the meeting!" The boss to the employees.
(¡No lleguen tarde a la reunión! El jefe a los empleados.)Reported request:
He told them not to be late for the meeting.
(Él les dijo que no llegaran tarde a la reunión.)