Reported Questions
Todo lo que necesitas saber para contar lo que alguien preguntó. Explicación y ejemplos
Profe Mati
3 min read
Existen dos formas diferentes de reportar preguntas en inglés, dependiendo de si la pregunta original contiene una palabra interrogativa (what, where, when, etc.) o si es una pregunta cerrada de "sí o no".
Reported questions con palabra interrogativa:
Cuando reportamos preguntas que contienen una palabra interrogativa, seguimos esta estructura:
Sujeto + asked + objeto + palabra interrogativa + afirmación (con los cambios necesarios).
Al reportar la pregunta, es necesario cambiar el tiempo verbal y convertir la oración a formato afirmativo, ya que no se trata más de una pregunta directa, sino de la narración de esta.
Así mismo, también debemos hacer cambios en los pronombres, adverbios de tiempo y de lugar.
Ejemplo:
Direct question: "Where did you go yesterday?" Lucy to me
Reported question: She asked me where I had gone the previous day.
Analicemos los pasos:
Comenzamos con "She asked me" para identificar quién hizo la pregunta originalmente y a quién está dirigida.
'She' es el pronombre subjetivo que identifica quién hizo la pregunta; mientras que el objeto identifica a quién está dirigida la misma.
En este caso, 'me' es el pronombre objetivo que utilizamos. El objeto puede ser tanto un nombre propio como un pronombre objetivo (me, him, her, us, them) pero jamás un pronombre subjetivo (I, we, they, he, she)Conservamos la palabra interrogativa "where".
Cambiamos la estructura de la oración pasando del formato interrogativo al formato afirmativo. Al mismo tiempo, debemos cambiar el tiempo verbal, los pronombres y, si existieran, los advervios de tiempo y lugar.
En este caso cambiamos de pasado simple interrogativo "did you go" a pasado perfecto afirmativo "I had gone".
Nótese que "you" pasó a ser "I". Porque ya no es la pregunta "¿A donde fuiste vos ayer?", ahora es la afirmación "Ella me preguntó a mi a donde había ido yo el día anterior"Siempre debemos utilizar el formato afirmativo (En este caso "I had gone" en vez de "had I gone")
En este caso "yesterday" pasó a ser "the previous day". Los cambios en los tiempos verbales y los pronombres, así como los adverbios de tiempo y lugar, son exactamente los mismos detallados en el apartado de "Reported Speech Statements"
Reported questions sin palabra interrogativa:
Cuando reportamos preguntas cerradas (que se responden con "sí" o "no"), utilizamos esta estructura:
Sujeto + asked + objeto + if/whether + afirmación (Con los cambios necesarios).
If/whether significan "si", y pueden utilizarse indistintamente. Sin embargo, utilizar "if" es más común.
Cambiamos nuevamente el tiempo verbal y convertimos la pregunta original en una afirmación.
Ejemplo:
Direct question: "Can you help me?" Lucy to me
Reported question: She asked me if I could help her.
Analicemos los pasos:
Comenzamos con "She asked me" para identificar quién hizo la pregunta originalmente y a quién está dirigida.
'She' es el pronombre subjetivo que identifica quién hizo la pregunta; mientras que el objeto identifica a quién está dirigida la misma.
En este caso, 'me' es el pronombre objetivo que utilizamos. El objeto puede ser tanto un nombre propio como un pronombre objetivo (me, him, her, us, them) pero jamás un pronombre subjetivo (I, we, they, he, she)Utilizamos "if" para introducir la afirmación que representa lo que se preguntó, dado que al ser una pregunta cerrada no contamos con una palabra interrogativa, la cual iría en la misma posición, como podemos ver en el ejemplo anterior.
Cambiamos "can you help me?" a "I could help her", ajustando tiempo verbal ("can" a "could"); el sujeto ("you" pasa a "I") y el objeto ("me" pasa a "her"). Porque ya no es la pregunta "¿Podes vos ayudarme a mi?" , ahora es una afirmación "Ella me preguntó a mi si yo podía ayudarla a ella"
Es muy importante convertir la oración al formato afirmativo, pues ya no es una pregunta directa.
Importante recordar:
Al reportar preguntas, siempre ajustamos los tiempos verbales y la estructura de la oración, tal como lo hacemos con las afirmaciones en el "reported statements". Por tanto, podemos considerar las "Reported Questions" como un caso particular de los "Reported Statements" con un paso adicional debido a la introducción de palabras interrogativas o del conector "if/whether".